Sostenibilidad

Desempeño Ambiental

En su compromiso con el Medio Ambiente, UNSAINGRUPO tiene implantado un sistema de gestión medioambiental conforme a la UNE EN ISO 14001:2015 con el fin de reducir el impactode su actividad, prevenir la contaminación y cumplir con la legislación ambiental vigente.

Identificar los aspectos ambientales relacionados de la empresa.

Identificar los aspectos ambientales relacionados de la empresa.

Minimizar los impactos negativos que pueden causar las actividades de la empresa en el Medio Ambiente.

Minimizar los impactos negativos que pueden causar las actividades de la empresa en el Medio Ambiente.

Cumplir la legislación y reglamentación aplicable
a la empresa.

Cumplir la legislación y reglamentación aplicable
a la empresa.

Analizar y corregir todos los procesos para mejorar de modo continuo el desempeño ambiental de la empresa.

Analizar y corregir todos los procesos para mejorar de modo continuo el desempeño ambiental de la empresa.

UNSAINGRUPO tiene a disposición de las partes interesadas que lo soliciten información sobre el desempeño ambiental. Para solicitarlo deben enviar un correo electrónico a unsain@unsaingrupo.es , indicando la información y el motivo por el que se solicitan.

UNSAINGRUPO comunica a todos los proveedores y subcontratistas los requisitos de su sistema con la información ambiental que deben cumplir. Además, comprueba que todo el personal subcontratado que pudiere trabajar en sus instalaciones con dichos requisitos ambientales mediante la supervisión del jefe de taller, como si de personal propio se tratase.

Evaluación del desempeño ambiental

Los aspectos ambientales se identifican analizando los procesos y actividades desarrollados por UNSAINGRUPO a partir de las entradas y salidas que puedan tener alguna repercusión sobre el Medio Ambiente, desde una perspectiva de ciclo de vida, tanto en oficinas, exposición como en Taller. Los aspectos ambientales identificados tanto en condiciones de normal funcionamiento como en situaciones de emergencia, se evaluarán de forma que se puedan determinar aquellos que puedan tener un impacto ambiental significativo. Con el fin de gestionar de la manera más sostenible posible los diversos aspectos ambientales relacionados con nuestra actividad, a continuación, se resumen los controles elegidos para su evaluación:

Control de consumos: Para todos los centros y oficinas del grupo, se contabilizan los diversos consumos de recursos naturales con el fin de minimizar su impacto ambiental y optimizar su uso.

Control de emisiones y vertidos: Todos los focos de emisión y vertidos son identificados y analizados de manera continua conforme a los requisitos legales asociados según la ubicación, reportando a la administración competente los diferentes informes y resultados de mediciones.

Control de residuos: Realizando una gestión responsable e intentando minimizar la producción de ellos.

Realizar acciones correctivas/preventivas asociadas a dicho impacto.

Apertura y resolución de informes de no-conformidad ambientales.

Incluir y planificar la actuación sobre dichos aspectos en los objetivos.

Realizar instrucciones o procedimientos operativos para controlar dichos aspectos.

Impartir formación al personal sobre dichos aspectos y sus impactos asociados.

Al inicio de 2023 se han reevaluado los aspectos ambientales y de esta reevaluación han salido varios aspectos significativos de los que se llevarán un seguimiento detallado de los mismos.

Conclusiones / Acciones propuestas

En relación con el desempeño ambiental de UNSAINGRUPO en el año 2023, destacamos:

 
  • Se han identificado todos los requisitos legales que nos aplica y se ha evaluado su cumplimiento.
  • Todos los residuos generados como consecuencia de nuestra actividad se han controlado y gestionado correctamente.


Se han seguido y evaluado los siguientes indicadores:

 
  • Consumos de recursos naturales (agua, electricidad, gas natural, Gasóleo A (centro Cordovilla), Gasóleo C (centros Fontellas).
  • En el centro de Cordovilla se ha establecido como objetivo la reducción del 5 % del consumo de agua  por el cambio de lavadero.
  • En los tres centros se han cambiado los horarios para son conseguir  ahorros de luz y gas natural.

Al inicio de 2023 se han reevaluado los aspectos ambientales y de esta reevaluación han salido varios aspectos significativos de los que se llevarán un seguimiento detallado de los mismos.

ESTELLA

ESTELLA

TUDELA

TUDELA

UNSAIN

UNSAIN

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recordar tus preferencias y optimizar la experiencia de usuario. Para obtener más información lee nuestra política de cookies.
Al pulsar en “Aceptar” aceptas el uso de las diferentes cokies que utiliza el sitio web. Puedes configurar o denegar el uso de las cookies en la configuración de la política de cookies.